STAFF DE PROFESIONALES

Instructores ESSAC

Zina Queirolo
Ingeniera Industrial
Profesional titulada y colegiada de la carrera de Ingeniería Industrial con maestría en prevención de riesgos laborales y post grado en sistemas de gestión de Seguridad, Salud ocupacional, Medio Ambiente, Calidad. Auditor líder tri norma ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 con más de 15 años de experiencia en implementación, certificación, mantenimiento y mejora continua de sistemas de gestión HSEQ. Amplia experiencia profesional en operaciones y proyectos en las principales actividades industriales, mineras, generación, transmisión y distribución de energía, construcción y portuarias.
Giorgio Silva
Ingeniero Industrial
Ingeniero Industrial de la UL, con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos, así como la ejecución de protocolos de recepción y pruebas periódicas de sistemas relacionados a la automatización y sistemas inteligentes de administración en edificaciones. Especializado en desarrollo de proyectos en detección y alarma de incendios (NFPA 72), así como en sistemas de circuito cerrado de televisión y control de accesos, sistemas de protección física contra intrusión y extinción de agentes limpios. Es instructor de NFPA para Latinoamérica de las normas NFPA 13, 14, 15, 20, 24 y 25.




Claudio Saenz
Especialista en Materiales Peligrosos
Profesional especialista en Materiales Peligrosos y Safety, instructor de fuego NFPA 1041, con capacidad de liderazgo, proactivo, trabajo en equipo en tiempos reducidos y bajo presión; con manejo de personal adecuado y controles administrativos, con 38 años de experiencia como bombero voluntario, Dirección del Grupo USAR-PERÚ, he participado como coordinador e instructor de cursos especializados en la Escuela de Bomberos Militares de Brasilia en Brasil y en la Academia Nacional de Bomberos de Chile. 






Waldo Flores
Especialista en Respuesta a Emergencias
Instructor de respuesta a emergencias con 20 años de experiencia capacitando en el sector minero, industrial, pesquero y comercial en diferentes empresas a nivel nacional. Miembro del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, especializado en respuesta a urgencias médicas y en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, miembro del Grupo USAR- PERÚ.



Yosip Bendezu
Ingeniero Electrónico
Ingeniero Electrónico Colegiado, orientado al área de automatización, con experiencia en investigación, liderazgo y desarrollo. Especialista en Sistemas de Seguridad Electrónica y Gestión de Proyectos basados en el PMBOK.



Luis Villar
Ingeniero Mecánico
Ingeniero de Mecánica de Fluidos con conocimientos y experiencia en Sistemas de Protección contra Incendio, Elaboración de Presupuestos de Redes de Extinción contra Incendio y Detección contra Incendio, con especializaciones en Extinción por Agentes Limpios, Detección por Aspiración. Conocimiento de las normativas Nacionales (RNE) e Internacionales (NFPA, FM Global).
Lucy Malaver
Ingeniera de Higiene y Seguridad Industrial
Ingeniera de Higiene y Seguridad Industrial, con más de 9 años de experiencia, líder en Sistemas Integrados de Gestión en Seguridad y salud en el Trabajo (SST), Auditorias, Identificación, Evaluación y Control de Riesgos Laborales, Capacitaciones en temas de SST bajo el estándar ISO 45001. Especializada en Neurociencias aplicada a la identificación de conductas frente a los riesgos en el trabajo, brindando oportunidades de cambio de conductas inseguras por seguras.


José Páez
Ingeniero Industrial

Ingeniero Industrial con especialización en Higiene y Seguridad Industrial con 20 años de experiencia formando y entrenando en la gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para los sectores minero, hidrocarburos y la gran industria.

Bombero profesional e Instructor especializado en primeros auxilios, evaluación y soporte prehospitalario para paciente con trauma (PHTLS), también combate y extinción de incendios, manejo de incidentes con materiales peligrosos y eventos adversos (sismos, terremotos).

Eduardo Florez
Ingeniero de Minas
Ingeniero de Minas de la Universidad Nacional de Ingeniería, con más de 30 años de experiencia en las áreas de operaciones mineras, desarrollo de proyectos, suministro de equipos y tecnologías industriales. Desde hace 20 años desarrolla su carrera profesional en el área de la Gestión de Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad, tanto en minería como en diversos sectores industriales y de servicios en Sudamérica.



Julio Gutierrez
Ingeniero Químico
Ingeniero Químico y Técnico en Gestión de Seguridad Minera, Industrial, Construcción Civil, Ambiental y Salud Ocupacional con más de 5 años de experiencia como instructor. Instructor NFPA 1041, Comandante de Incidentes HAZMAT Nivel V - Especializado en respuesta a emergencia con materiales peligrosos y  acreditado como técnico especialista en HAZMAT OSH AMERICAN, 1664H, y NFPA 70E NEC sección Latinoamérica. Con estudios de formación y entrenamiento de brigadas de bomberos estructurales bajo estándar NFPA 1001 en materia de soporte básico de vida, rescate técnico vehicular, rescate con cuerdas, uso, inspección y mantenimiento de equipos de respiración autónoma bajo normativa NFPA 1402. Especialista en Respuesta a emergencias químicas, toxicología y remediación ambiental en relación con incendios de hidrocarburos. Experto en uso y aplicación de espumas contra incendios de alta y baja expansión bajo el estándar NFPA 11.
Miguel del Castillo
Ingeniero de Seguridad Industrial y Minería

Ingeniero de Seguridad Industrial y Minera, Instructor de Sistema de Comando de Incidentes e Instructor NFPA 1041, asimismo Instructor de Soporte Vital Avanzado de Vidas con Materiales Peligrosos (HAZMAT MÉDICO), y certificado por la National Safety Council – USA para el dictado del curso de Manejo Defensivo – Driving Defense Course 8/6 ID N# 967458. Voluntario en Bomberos unidos sin fronteras, Técnico Internacional en Materiales Peligrosos – HAZMAT y Comandante de Incidentes con Materiales Peligrosos. Miembro del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. CONCYTEC, Miembro del Equipo de Primera Respuesta de la Región Arequipa ante emergencias y desastres y entrenador autorizado bajo los estándares del nuevo Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (2016 – 2017 -2018 -2019 – 2020 - 2021).

Carlos Lonazco
Especialista en rescate
Especialista en rescate, con más de 8 años de experiencia en Formación de Brigadas y entrenando específicamente a brigadistas de empresas del sector minero. Certificado como Técnico en MATPEL Nivel III y Comando de Incidentes, experiencia en investigación de incendios y supervisión de ruta.
Luis Alva
Especialista en respuesta a emergencias
Prevencionista de riesgos e Instructor de respuesta a emergencias en el sector minero, industrial, pesquero y comercial en diferentes empresas a nivel nacional. Miembro del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, prestando servicio activo en la Compañía de Bomberos Voluntarios San Martín de Porres Nº65, actualmente con el grado de Capitán CGBVP y Miembro activo del Grupo USAR PERU, especializado en labores de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Instructor del CGBVP.


Víctor Calderón
Especialista en capacitación y entrenamiento de personal
Experto en capacitación y entrenamiento de personal en materia de seguridad, prevención y respuesta a emergencias, con más de diez años de experiencia impartiendo conocimientos a empresas del sector minero, petrolero, industrial, construcción, hotelero, financiero y comercial.  Más 20 mil horas acumuladas en el dictado de cursos especializados de respuesta a emergencias  y alrededor de 60 mil personas capacitadas.
Patrick Torres
Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial
Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial con amplia experiencia en implementación, seguimiento y control de sistemas integrados de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, basados en normas Nacionales e Internacionales y sus modificatorias, así como en capacitación y entrenamiento para adultos en diversos temas relacionados con seguridad y salud en el trabajo, seguridad minera y seguridad industrial. Sólidos conocimientos en Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de acuerdo a las principales normas y guías internacionales en estos campos, como OSHA, NFPA, NIOSH, ANSI, ASME, SOLAS, OHSAS, ISO, entre otras. Más de 4 mil horas de capacitación en los últimos 2 años en cursos basados en normatividad de seguridad y salud en el trabajo y legislación minera.



Kattya Villanueva
Abogada Corporativa

Abogada corporativa con especialización en el sector minero y regulatorio con más de 20 años de experiencia laboral en asuntos regulatorios, corporativos, laborales y negociaciones. Responsable de dirigir equipos legales para diversas áreas del país. Master en Derecho Administrativo Económico (UP) con especializaciones en Derecho Laboral (PUCP), Derecho Tributario (PUCP), Compliance (ESAN) y Responsabilidad Social Corporativa (UP). Gerenciamiento de áreas legales y asesoramiento a comités de Hostigamiento Sexual en el Trabajo para empresas mineras.




Isaac Gamarra
Ingeniero Químico

Ingeniero Químico, Magíster en Administración de Empresas, experiencia como consultor y auditor de empresas en implementación de Sistemas de Gestión (Calidad ISO 9001:2008), Medioambiente (ISO 14001-2004) y Seguridad y Salud en el trebajo (ISO 45001-2018). Amplia experiencia como expositor y facilitador de talleres en Análisis y Mejora de Procesos, Mejora de Calidad, Enfoque al Cliente, Objetivos e Indicadores para la Gestión etc. Docente Universitario Proactivo con elevada capacidad analítica y de liderazgo.


Osvaldo Yañez
Ingeniero Eléctrico

Ingeniero Eléctrico, perito en Auditorías en el área de Prevención, Peritajes Eléctricos y Gestión del Mantenimiento. Especialista certificado en Seguridad Eléctrica bajo norma NFPA. Experto en Prevención de Riesgos (Seguridad y Salud en el Trabajo). Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo, área Minería, Sernageomin B. Registro 2194; PB Resolución 2290.


Patricia Mayorga
Psicóloga

Licenciada en Psicología. Especialista en asesoría familiar y terapia cognitiva conductual. Diplomado en Psicopedagogía y en modificación de conducta.

Experiencia en Gestión de calidad y capacitación de personal en el área laboral.

Maria Cabala
Ingeniera Industrial

Especialista en Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Ambiental y Calidad. Magister en Salud Ocupacional y Ambiental, especialista en Salud Ocupacional (Plan de Vigilancia, Prevención y Control COVID-19, Plan de Vigilancia de Salud Ocupacional, Programas de Vigilancia de Salud Ocupacional, EMO, etc.) Auditor para Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Ambiental y Calidad en los siguientes sectores: Retail, Manufactura, Hidrocarburos, Minero, Eléctrico, Pesquero, Financiero, Fiscalizador, Construcción, Servicios, Telecomunicaciones, etc. Auditor inscrito en el “Registro de Auditores Autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo" según D.S. 014‐2013‐TR. Registro autorizado por RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 132‐2023‐MTPE/1/20.3 Evaluador de Competencias Laborales-Prevención de Riesgos Laborales, Constancia de Autorización N° 202200259 Cuenta con más de 15 años de experiencia en el diseño, implementación, supervisión, entrenamiento y auditoria de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Ambiental y Calidad (ISO 45001, ISO 14001 e ISO 9001), en la aplicación de Normativa Legal Vigente (Ley N° 29783, D.S.005‐2012‐TR, etc.), y de estándares de SSOMA en empresas públicas y privadas.


Javier Erken
Subgerente de PRE

Líder en asesoría y gestión de clientes, con 33 años en empresas nacionales y transnacionales, desarrollando y creando vínculos positivos con foco en excelencia de experiencia al cliente. Creando ambiente propicio para la colaboración y compromisos duraderos con resultados exitosos. Habilidad para los procesos de venta consultiva, gestión de contratos y atención de licitaciones. Miembro activo del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, con 28 años de servicio, actualmente con el grado de Brigadier de la Compañía Miraflores 28, habiendo desempeñado distintos cargos administrativos y operativos.